Cloudflare anunció la ampliación de sus operaciones en México aumentando su infraestructura y presencia en el país.
La empresa contará con 2 centros de datos en México, actualmente en Querétaro y Ciudad de México a finales de este año, el equipo de Cloudflare en México ayudará a la empresa a adquirir clientes y a brindarles apoyo, a mejorar la percepción de la marca y a contratar nuevos talentos. La empresa invirtió por primera vez en México cuando amplió su red a América Latina en 2014, y desde entonces ha colocado su infraestructura estratégicamente cerca de los usuarios en la región.
En la actualidad, la red global de Cloudflare abarca más de 300 ciudades en más de 100 países, que incluyen más de 45 ciudades en América Latina y el Caribe, como Ciudad de México y Querétaro, con más planes de expansión. En América Latina y el Caribe, Cloudflare tiene el mayor número de puntos de presencia SASE entre todos los proveedores, ofreciendo sus servicios Zero Trust más cerca a los usuarios finales y reduciendo la latencia no deseada.
En entrevista con Carlos Torales VP LATAM de Cloudflare nos compartió más información del servicio y lo que representa México para Cloudflare.
– ¿Cloudflare en algún momento ofrecerá una solución para que yo pueda hostear una solución específica con ustedes?
Bueno, como lo platicaba, Cloudflare evidentemente es una plataforma global. Tenemos millones de clientes y muchos de ellos son pequeñas empresas o personas individuales. Y en realidad los servicios que ofrecemos en términos generales, tienen esa escalabilidad desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones. Y hay servicios dentro de esa plataforma, quizás ya para lo que se le llama Contratos Empresariales, donde en definitiva pues hay algunos modulos que extienden algunas capacidades. Pero yo te diría que sí que todos esos servicios hoy están disponibles, que permiten que tanto pequeñas, medianas, personas puedan tomar ventaja de esos servicios y están disponibles.
– También nos comparte más información acerca de la plataforma:
La plataforma de Cloudflare tiene cuatro grandes modulos. Está el módulo de protección de aplicaciones donde tú tienes tu medio y quieres publicar tu contenido. Y ahí tenemos servicios de protección, de la aplicación, un WAF, que es este Firewall para la aplicación, manejo de bots, entonces, una torre.
Otra torre es lo que nos oliamo a la protección para los empleados. Es decir, cuando los empleados están accediendo las aplicaciones, ya sea de una forma remota, navegando en internet o dentro de la corporación, eso lo ofreceros.
Es tercer módulo, es protección de redes donde, como lo platicamos en la presentación, hoy en día, todo está conectado del internet y a través del internet, tenemos ofertas para proteger las redes.
Y un módulo que ha venido creciendo de una forma sustancial, es el módulo de desarrollo, donde hoy en día tenemos dentro de los servicios que ofrecemos, está una plataforma, se llama Workers, donde pequeñas, medianas o grandes empresas pueden desarrollar código en un ambiente serverless, donde puede no solamente desarrollar su aplicación, pueden hacer el storage de sus bases de datos, de su contenido, de su información, y ya puedo interconectado con este mundo de seguridad. Y eso es un valor de propuesta sustancial, porque no nada más es el desarrollo aquí en la plataforma de Cloudflare, sino con todo lo que ofrece Cloudflare en términos de seguridad, de velocidad, de aceleración.
¿Cuánto tiempo va a permanecer Cloudflare gratuito como tal?
Cloudflare está comprometido en mejor internet, y evidentemente tenemos una plataforma que ofrece servicios donde mayormente es soporte y algunos elementos muy específicos para grandes empresas, pero en definitiva somos una plataforma para mejorar el internet, por lo cual nuestros servicios no los vamos a modificar, o por hoy son servicios que están disponibles.
– ¿Qué espera de México como consumidor, qué representa, qué tanto podría crecer?
Lo vemos como es neurálgico, nuestra estrategia de crecimiento a nivel global y a nivel Latinoamérica. El hecho de que estamos invertiendo en México es porque creemos profundamente en la oportunidad que México está en un proceso muy acelerado, camino hacia la digitalización.
Cada vez es un país más interconectado que utiliza de una forma muy vibrante el internet, un compromiso al país y a su potencial, por supuesto. Entonces, el hecho de que estamos haciendo inversiones en nuestro equipo, en el talento, estamos creciendo en una forma muy importante en el equipo en México.
Estaremos al menos cerrando el año con unas 30 personas, pero adelante, evidentemente seguiremos invertiendo. Estamos creciendo en esta infraestructura, porque sin duda México es un polo de inversión global donde están viniendo una gran cantidad de empresas a invertir, a poner sus plataformas.
Por lo cual nosotros estamos comprometidos al desarrollo del camino de la digitalización de México y estamos invirtiendo en el ecosistema con jugadores que nos ayuda a tener socios de negocio, con cobertura nacional. Entonces no, es un creemos en México, estamos invirtiendo en México y queremos construir un mejor internet a nivel global, pero también, pero sin duda México, entonces es parte de nuestra filosofía, de inversión y, claramente, México es una apuesta para nosotros.
Si deseas saber más de los servicios de Cloudflare visita su sitio o si quieres obtener más información sobre la conectividad cloud de Cloudflare, visita https://www.cloudflare.com/connectivity-cloud/.