Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Del trampolín al móvil: lo que México puede aprender de China para competir en eCommerce
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Tech > Aplicaciones > Del trampolín al móvil: lo que México puede aprender de China para competir en eCommerce
AplicacionesEditor PicksEmpresas

Del trampolín al móvil: lo que México puede aprender de China para competir en eCommerce

Jessica Drew
Last updated: agosto 6, 2025 10:40 am
Jessica Drew
Published: agosto 6, 2025
Share
SHARE

Mientras el eCommerce móvil se consolida como herramienta estratégica para escalar negocios de retail, China mueve sus fichas con audacia: transfirió 2 mil millones de dólares en presupuesto de adquisición de usuarios de Estados Unidos a Europa, logrando un aumento de 170 % en inversión para iOS en Alemania y más del doble en Francia, según datos de AppsFlyer. Las aplicaciones mexicanas, en cambio, siguen enfocadas en el mercado local, y eso les está costando terreno frente a gigantes internacionales.

Contents
  • ¿Y México?
  • Pasos que pueden seguir las apps mexicanas para escalar y competir
  • Radiografía regional

En el universo digital ya no basta con tener una app de compras. La verdadera ventaja competitiva está en escalarla, sostener su crecimiento con datos y conquistar mercados más allá de las fronteras. Esta es la principal conclusión del reporte El Estado del Marketing de Apps de eCommerce 2025 de AppsFlyer, que analiza el comportamiento de mil 600 aplicaciones de retail en todo el mundo.

El estudio revela un dato contundente: el gasto global en adquisición de usuarios para apps de eCommerce alcanzó 4 mil 600 millones de dólares. El remarketing triplicó esa cifra, cerrando en 16 mil 400 millones de dólares en 2024. Para las marcas globales, las apps móviles ya no son solo un canal más, son el nuevo músculo del retail.

¿Y México?

Aunque el país vive un auge en comercio móvil, con 236 millones de descargas en 2024 y un crecimiento de 95 % en el gasto dentro de apps, ocho de las diez aplicaciones más descargadas no son mexicanas. La oportunidad está ahí, pero la competencia se gana en otro tablero.

Para ilustrar el reto, basta mirar lo que hizo recientemente la selección mexicana de clavados. Con la mira puesta en competir contra las potencias mundiales, el equipo viajó a China a entrenar y llegó al Campeonato Mundial de Clavados en Singapur 2025 con la preparación necesaria para hacer historia. El resultado: una medalla de oro, cuatro de plata y dos de bronce, el mejor desempeño de México en este torneo y un lugar en el top tres del medallero global.

En el eCommerce móvil pasa lo mismo: si las marcas mexicanas quieren competir con los gigantes internacionales, no basta con entrenar en casa. Hay que salir, aprender de los mejores, invertir en preparación y llegar a cada mercado listos para ganar.

El talento y la demanda existen. Lo que falta es visión global y una ejecución basada en datos. La competencia no es entre países, es entre equipos capaces de tomar decisiones en tiempo real, con foco en rentabilidad y expansión – afirma Guille Álvarez, Director General para LATAM en AppsFlyer.

Pasos que pueden seguir las apps mexicanas para escalar y competir

  1. Diseñar con visión global desde el inicio. La escalabilidad es una decisión estratégica.
  2. Explorar nichos internacionales. Subcategorías como artículos deportivos o productos funcionales pueden abrir nuevos mercados.
  3. Invertir en remarketing inteligente, ya que retener clientes es más rentable que adquirirlos de forma constante.
  4. Rediseñar la estrategia de adquisición de usuarios con mentalidad transnacional. No basta con crecer en México, hay que conquistar otras geografías.

Radiografía regional

  • Brasil: adquisición en iOS +481 %, remarketing +330 %
  • México: adquisición en iOS +21 %, remarketing +136 %
  • Argentina: crecen las instalaciones orgánicas, pero la confianza del consumidor se debilita

El eCommerce móvil define quién crece y quién se estanca en el nuevo retail. Las apps mexicanas tienen la oportunidad de ser competitivas y globales, pero eso requiere dejar el enfoque localista, tomar decisiones basadas en datos y pensar como lo hacen los grandes: sin fronteras.

El reporte El Estado del Marketing de Aplicaciones de eCommerce 2025 de AppsFlyer está disponible aquí.

TAGGED:appsapps móvilesAppsFlyereCommerceMarketingretail
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

- Advertisement -
Ad image

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?