Nodo9
  • Noticias
  • Podcast
  • Agencias
    • prnewswire
    • Comunicae
  • Contacto
Leyendo: Tener licencia de Hardware Abierto ya es una realidad.
Compartir
Aa
Nodo9
Aa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Editorial > Tener licencia de Hardware Abierto ya es una realidad.
EditorialElectrónicosEXCLUSIVASGadgetsGeneralHardwareLABModa GeekNoticias

Tener licencia de Hardware Abierto ya es una realidad.

ingbruxo
ingbruxo 14 julio, 2011
Updated 2011/07/14 at 11:49 PM
Compartir
Compartir

La Organización Europea para la investigación Nuclear (CERN) publica el 8 de julio de 2011 la versión 1.1 de la Licencia de Hardware Abierto (OHL, por sus siglas en inglés), un marco legal inspirado en el software libre cuyo objetivo es facilitar el intercambio de conocimientos entre la comunidad de diseño electrónico utilizado en aceleradores de partículas.

La versión 1.0 de la OHL del CERN fue publicada en marzo de 2011 en el Repositorio de Hardware Abierto (OHR, por sus siglas en inglés), creado por diseñadores de electrónica que trabajan en laboratorios de física experimental que sentían la necesidad de permitir el intercambio de conocimientos a través de una amplia comunidad y en consonancia con los ideales de la «ciencia abierta» que promueven las organizaciones como el CERN.

Con esta iniciativa, en consonancia con los ideales de la «ciencia abierta», el CERN espera mejorar la calidad de los diseños de hardware a través de revisión por pares y garantizar a los usuarios, incluyendo empresas, la libertad para estudiarlos, modificarlos y fabricarlos.

Bajo el espíritu de la difusión del conocimiento y la tecnología, la iniciativa de hardware abierto del CERN ha sido creada para dirigir el uso, la copia, modificación y distribución de documentación sobre diseño de hardware, la producción y distribución de productos. La documentación del diseño de hardware incluye diagramas esquemáticos, diseños, circuitos o diseños de placas de circuitos, dibujos mecánicos, diagramas de flujo y textos descriptivos, así como otro material explicativo.

“Para nosotros, el impulso hacia el hardware abierto fue motivado en gran parte por una bien intencionada envidia de nuestros colegas que desarrollan drivers para dispositivos que operan con Linux”, dice Javier Serrano, ingeniero en el Departamento de haces de partículas del CERN y fundador de la OHL. “Ellos son parte de una gran comunidad de diseñadores que comparten sus conocimientos y tiempo con el fin de alcanzar el mejor sistema operativo posible. Nos pareció que no había ninguna razón intrínseca por la que el desarrollo de hardware debería ser diferente”.

La OHL del CERN proporciona un marco para el intercambio de conocimientos que concilia los principios de diseño abierto con trazabilidad junto con una política clara para la gestión de la propiedad intelectual.

“El concepto de ‘hardware de código abierto’ o ‘hardware abierto’ aún no es tan conocido o extendido como el concepto de software libre o de código abierto”, manifiesta Myriam Ayass, asesora legal del Grupo de Transferencia del Conocimiento del CERN. “Sin embargo, comparte los mismos principios: cualquiera debería ser capaz de ver el código fuente (la documentación de diseño en el caso del hardware), estudiarlo, modificarlo y compartirlo”.

“La OHL del CERN es un logro emocionante, con el potencial de ser la licencia principal para nuevos proyectos de hardware, como la GNU GPL ha sido para el software libre”, dice Alessandro Rubini, desarrollador de software libre y coautor de ‘Controladores de dispositivo Linux’.

“La versión 1.1 integra los comentarios recibidos de la comunidad con el fin de seguir los principios generalmente aceptados de los movimientos libres y de código abierto”, continúa Ayass, “y pretende hacer de la OHL del CERN aún más fácilmente utilizable por otras entidades”.

“Al compartir diseños abiertamente”, dijo Serrano, “el CERN espera mejorar la calidad de los diseños a través de revisión por pares y garantizar a sus usuarios, incluyendo empresas comerciales, la libertad para estudiarlos, modificarlos y fabricarlos, dando lugar a un mejor hardware y menos duplicación de esfuerzos”.

“Los esfuerzos del CERN para construir un ecosistema de hardware abierto son sin duda un buen augurio para una mayor libertad en el espacio digital», asegura Carlo Piana, abogado especializado en iniciativas digitales abiertas y Consejero General de la Free Software Foundation Europa (FSFE).

El 9 de octubre de 2011, se celebrará en Grenoble (Francia) un taller sobre hardware abierto durante la 13ª Conferencia Internacional sobre Aceleradores y Grandes Sistemas de Control de Física Experimental. (Fuente: CPAN/CERN)

Relacionado

ETIQUETADO: Software Libre
ingbruxo 14 julio, 2011
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Compartir
2 Comments
  • Pingback: Tener licencia de Hardware Abierto ya es una realidad. - Neodatta
  • Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Síguenos en Youtube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Te recomendamos

Publicidad

También te podría gustar:

Software

C•CURE 9000 v 3.0, sistema de administración de eventos y control de acceso de Johnson Controls

1 julio, 2022
General

MQA redefine la gestión de gastos de viaje corporativos con nuevo portal de autoservicio

30 junio, 2022
Entretenimiento

DistroTV estrena canales, disfrútalos de manera gratuita

23 junio, 2022
General

El engagement digital llegó para quedarse

23 junio, 2022

Nodo9

HQ
M. de Coatepec, Misiones Cuautitlán México
Contacto
5614028690
[email protected]
Nodo9 proyecto informativo enfocado en tecnología y entretenimiento fundado en 2010

Sitios de la red

  • Cine.red
  • Generador de ideas
  • noticias.red
  • Ríe

Servicios

  • Avaluación de candidatos
  • Desarrollo y consultoría
  • Directorio de negocios
  • Espacio y dominios
  • Laura Hoyos
  • Mediaticagency
  • Seguimiento de tendencias

Síguenos en redes sociales:

© 2010 - 2022 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net

  • Acerca
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?