La primera versión del sistema operativo de Microsoft fue lanzada en 1985. Tomó un total de 55 programadores para desarrollarlo y no permitía ventanas en cascada. En aquellos tiempos solo se veía texto puro, como actualmente se ve en modo consola en Linux. Fue el comienzo de un sistema operativo muy popular (independientemente de como fue popularizado), por el cual mucha gente aprendio computación. Existen personas que hablan pestes del sistema operativo de Microsoft, pero la realidad es que la gran mayoría de los que hacen esos comentarios alguna vez usarón Windows en el pasado, una realidad incomoda para ellos. El mundo cambia y los avances tecnológicos también, cuando Microsoft saco su sistema operativo llamado Windows 95 (Win95), Windows 3.11 fue desplazado, ya que a comparación su sucesor, Win 3.11 no era un sistema operativo, era un paquete como lo es actualmente Microsoft Office, para usarlo primero tenías que instalar MS-DOS y posteriormente instalar Win 3.11 para poder usarlo en futuras ocasiones y disfrutar de una interfaz gráfica, al finalizar su uso regresabas nuevamente a MS-DOS. Windows 95 fue un sistema operativo con interfaz gráfica totalmente, el cual ya no dependia de MS-DOS para poder ejecutarse. Desde que instalabas Win95 podías disfrutar el modo gráfico sin necesidad de depender del modo texto. Ya pasaron muchos años desde entonces, la compañia Microsoft a tenido errores irreparables con respecto a sistemas operativos Windows que le a costado perdidas millonarias, pero sobre todo a perdido credibilidad entre los usuarios (ahí la razón del porque muchos ex-usuarios le tengan odio), errores que van desde pantallazos azules, sistemas operativos inestables o sistemas que te consumen grandes recursos como lo fue Windows Vista. Pero no todo ha sido malos ratos, el sistema operativo de Microsoft a tenido también acertos y aceptación por la gente… aunque nunca será un Linux o un sistema operativo para Mac. Cada sistema operativo tiene necesidades diferentes que van desde la utilización, programación abierta o cerrada, estabilidad y/o confiabilidad. La verdad es que pelearse por saber que sistema operativo es mejor o peor… para el autor de esta nota es una perdida de tiempo. Ahora Microsoft lanza su sistema operativo Windows 8 (Windows Next), el cual la compañia argumenta que promete mucho… la verdad será cuestión de esperar y que los usuarios hagan sus pruebas para dar un veredicto final. Para finalizar les dejo un video con la historia de los sistemas operativos de Microsoft Windows, el cual se me hizo muy interesante. | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Windows 8… entre aciertos y fallas históricas.

5 comentarios
“como actualmente se ve en modo consola en Linux”… ¿Debemos entonces ignorar el símbolo de sistema de Windows y suponer que las líneas de comandos son solamente para los frikis que usan Linux? Hace tiempo que dejé atrás a las líneas de comandos y no tengo nada que extrañar. Yo creo que el post es bueno, pero que ese tipo de inocentes comentarios fomentan los prejuicios hacia Linux entre los usuarios que no lo conocen.
Soy usuario de Linux, pero no odio a Windows… simplemente que Linux (sin líneas de comandos) se me hace más fácil de utilizar que Windows. Evidencia: comencé a enseñar Ubuntu a mi madre, quien no tiene experiencia con computadoras. Luego se metió a un curso donde, obviamente, le obligaron a usar Windows. Después de un rato me comentó que Ubuntu era más fácil.
Tambien tienes que considerar la distro de Linux, Ubuntu esta hecha para ser una distro sin complicaciones, pero tal ves si usas alguna otra no sea tan sencillo como parece, aparte, depende del uso que quieras darle, Facebook y Chat???Da igual el que uses, estabilidad?Linux, Juegos?Windows, todo lo anterior?Mac OS X 🙂