La huella catastral es el registro detallado de la ubicación y características de inmuebles, utilizado tradicionalmente en sectores como el inmobiliario y gubernamental. Hoy APPcelerate transforma este recurso en un activo clave para la publicidad programática.
Conocer el tráfico real generado por una campaña publicitaria solo era posible en entornos digitales como sitios web o e-commerce, hasta ahora. APPcelerate llega a México con la primera solución sin cookies que combina datos de la huella catastral en su metodología Drive to Store, permitiendo a marcas y agencias medir de manera exacta si sus anuncios digitales están atrayendo clientes a sus establecimientos físicos. Su metodología, certificada por Deloitte, ha demostrado un aumento del 16.8% en visitas a tienda y un ROI positivo de 2.3 por visitante.
Aunque existen otras plataformas con una oferta similar, tienen un margen de error entre 100 y 400 metros. En cambio, APPcelerate permite identificar si un usuario realmente ingresó al establecimiento físico –tienda, restaurante, mueblería, supermercado, librería, agencia automotríz– y cuánto tiempo estuvo ahí, brindando datos certeros para la optimización de estrategias publicitarias.
APPcelerate y Leadgenios: una alianza estratégica para transformar la publicidad
APPcelerate nació en Abacus Consulting, consultora española con más de 20 años de experiencia en análisis de datos geográficos, y aterriza en Latinoamérica de la mano de Leadgenios, empresa especializada en performance marketing, combinando su tecnología con un profundo conocimiento del mercado local.
“La combinación de nuestra tecnología con la experiencia de Leadgenios nos permite ofrecer soluciones sin precedentes para la publicidad digital en México“, comenta Urtzi Elgorriaga, COO de Leadgenios. “Desde el inicio del proyecto, ya contamos con una base de datos de más de 80 millones de usuarios en México, lo que nos permite ejecutar campañas de alto impacto.”
“En APPcelerate y Leadgenios estamos listos para transformar la publicidad programática, ofreciendo una solución cookieless de alta precisión y efectividad. Desde el inicio del proyecto, ya contamos con una base de datos de más de 80 millones de usuarios en México y 60 millones en Colombia, lo que nos permite desarrollar estrategias publicitarias de alto impacto”, concluye Antonio Álvarez, Managing Director de APPcelerate.Con un enfoque privacy-first, APPcelerate cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), asegurando el uso responsable de la información y dando a los usuarios control sobre su privacidad.