Nodo9
  • Noticias
  • Podcast
  • Agencias
    • prnewswire
    • Comunicae
  • Contacto
Leyendo: Peligro en niveles de radiación electromagnética emitida.
Compartir
Aa
Nodo9
Aa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Moviles > Android > Peligro en niveles de radiación electromagnética emitida.
AndroidAplicacionesEditorialElectrónicosEXCLUSIVASGadgetsGamersGeneralHardwareIpadiphoneLABModa GeekMovilesNoticiasRIMSymbianWindows Phone

Peligro en niveles de radiación electromagnética emitida.

ingbruxo
ingbruxo 6 junio, 2011
Updated 2011/06/06 at 1:29 AM
Compartir
Compartir

La radiación electromagnética es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro. A diferencia de otros tipos de onda, como el sonido, que necesitan un medio material para propagarse, la radiación electromagnética se puede propagar en el vacío.

La contaminación electromagnética, también conocida como electropolución, es la contaminación producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas por equipos electrónicos u otros elementos producto de la actividad humana.

Clasificación de las ondas en telecomunicacionesSigla Rango Denominación Empleo

VLF 10 kHz a 30 kHz Muy baja frecuencia Radio gran alcance
LF 30 kHz a 300 kHz Baja frecuencia Radio, navegación
MF 300 kHz a 3 MHz Frecuencia media Radio de onda media
HF 3 MHz a 30 MHz Alta frecuencia Radio de onda corta
VHF 30 MHz a 300 MHz Muy alta frecuencia TV, radio
UHF 300 MHz a 3 GHz Ultra alta frecuencia TV, radar, telefonía móvil
SHF 3 GHz a 30 GHz Super alta frecuecia Radar
EHF 30 GHz a 300 GHz Extremadamente alta frecuencia Radar

Desde esta posición la investigación científica ha pasado de señalar que los efectos dañinos no solo serían posibles, sino además probables:

-Estudios poblacionales y epidemiológicos correlacionan significativamente la radiación electromagnética no ionizante con daños a la salud humana. Por ejemplo Horst Eger, Klaus Uwe Hagen, Peter Vogel y Helmut Voit señalan que la probabilidad de cáncer aumenta en tres veces en la población que vive dentro de un radio de 400 metros de una antena de telefonía móvil en comparación con la población que vive fuera de ese radio (LA INFLUENCIA DE LA CERCANÍA DE UNA ANTENA DE TELEFONÍA MÓVIL SOBRE LA INCIDENCIA DEL CANCER. Publicado en la revista: Umwelt•medizin•gesellschaft, 17, 4/2004).

Niveles de corriente alterna en el cuerpo humano (si hay un perfecto apoyo de los pies).

Otro estudio, de Ferdinand Ruzicka, señala que el promedio de vida disminuye en 10 años en los habitantes que viven cerca de una antena emisora de contaminación electromagnética, si se comparan con los que viven lejos de una (AUSWIRKUNGEN VON GSM-MOBILFUNKBASISSTATIONEN AUF DIE LEBENSZEIT EINER BEVÖLKERUNG. Publicado en Revista Umwelt.medizin.gesellschaft, 20, 2/2007).

-Si bien es cierto que desde siempre hemos estado expuestos a irradiación electromagnética, nunca antes en la historia de la humanidad el fenómeno ha sido tan masivo, tanto en fuentes de emisión (líneas eléctricas, celulares, antenas de telefonía, antenas de WiMAX, WiFI, entre otros artefactos) como en su duración.

Un estudio realizado por la Universidad de Berna llegó a la conclusión de que las torres de alta tensión en las inmediaciones de las viviendas elevan el riesgo de contraer Alzheimer, confirmó hoy la entidad académica. El riesgo afectaría a quienes viven hasta en un radio de 50 metros de la torre. La investigación se basó en el estudio de 9 mil 200 casos fatales de Alzheimer registrados entre 2000 y 2005. En un 20 por ciento de estos casos, las personas habitaban dentro del radio mencionado. Cuando las personas viven en las inmediaciones de una torre de alta tensión durante al menos 15 años, el riesgo de sufrir Alzheimer se duplica en relación al resto de la población, señala el estudio. En cambio, quienes viven entre 50 y 200 metros de distancia del generador no se ven afectados, según la investigación.

Un aspecto polémico refiere a los efectos nocivos que producirían las emisiones de radiación electromagnética. Cierta información referente a aumentos en la probabilidad de cáncer en personas que viven en zonas cercanas a torres de alta tensión, como así también la reciente preocupación sobre el uso de la telefonía celular, y de la antenas de celulares y o WiMAX han contribuido a despertar una preocupación general en la sociedad.

Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considerara que el uso de teléfonos celulares podría incrementar el riesgo a desarrollar cáncer, es decir, ciertos tipos de tumores cerebrales, expertos explican que se debe al nivel de radiación emitida por los dispositivos lo que se consideraría perjudicial.

Por ello, es precisamente en el nivel de radiación en que los especialistas de Environmental Working Group enlistaron los modelos con su respectiva tasa de absorción específica de radiación que emiten.

El índice SAR o tasa de absorción específica, mide la potencia de radiación que penetra al cuerpo humano. En Estados Unidos se permite que los móviles presenten un valor de SAR máximo de 1,6 W/Kg, mientras que en Europa se exige un límite de 2 W/Kg. Los especialistas señalan que las cifras son una estimación, pues la exposición real dependerá de la forma en que se utiliza el teléfono, la compañía que ofrece el servicio y las condiciones específicas de la red.

Por ejemplo, cuando la conexión es débil, el teléfono celular tiene que enviar más radiación para llegar a la torre. Aún no hay pruebas concluyentes de que un celular con un nivel alto de tasa de absorción represente un mayor riesgo para la salud que uno que emite menos.

Para saber más: http://www.gigahertz.es/sar_de_radiacion_.html

Relacionado

ingbruxo 6 junio, 2011
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Compartir
4 Comments
  • Pingback: Peligro en niveles de radiación electromagnética emitida. - Neodatta
  • Pingback: Bitacoras.com
  • Pingback: ¿Cómo afecta la radiación a nuetra salud? | PoderPDA
  • daniel florea dice:
    28 enero, 2012 a las 6:23

    estoy viviendo al lado de un trasformador y quiero saber qual es el limite maximo admitido y como se puede medir, tengo familiar que a muerto de cancer y otros lo estamos padeciendo quieraosaber si a culpa de la radiacion electromagnetica puede ser la culpa de todo esto

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Síguenos en Youtube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Te recomendamos

Publicidad

También te podría gustar:

Software

C•CURE 9000 v 3.0, sistema de administración de eventos y control de acceso de Johnson Controls

1 julio, 2022
General

MQA redefine la gestión de gastos de viaje corporativos con nuevo portal de autoservicio

30 junio, 2022
Entretenimiento

DistroTV estrena canales, disfrútalos de manera gratuita

23 junio, 2022
General

El engagement digital llegó para quedarse

23 junio, 2022

Nodo9

HQ
M. de Coatepec, Misiones Cuautitlán México
Contacto
5614028690
[email protected]
Nodo9 proyecto informativo enfocado en tecnología y entretenimiento fundado en 2010

Sitios de la red

  • Cine.red
  • Generador de ideas
  • noticias.red
  • Ríe

Servicios

  • Avaluación de candidatos
  • Desarrollo y consultoría
  • Directorio de negocios
  • Espacio y dominios
  • Laura Hoyos
  • Mediaticagency
  • Seguimiento de tendencias

Síguenos en redes sociales:

© 2010 - 2022 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net

  • Acerca
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?