Nodo9
  • Noticias
  • Podcast
  • Agencias
    • prnewswire
    • Comunicae
  • Contacto
Leyendo: Mejorando la calidad de atención a los ciudadanos gracias a las TIC en el sector salud
Compartir
Aa
Nodo9
Aa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Editorial > Mejorando la calidad de atención a los ciudadanos gracias a las TIC en el sector salud
Editor PicksEditorialFeaturedGeneralNoticias

Mejorando la calidad de atención a los ciudadanos gracias a las TIC en el sector salud

DiscoRudo
Last updated: 2018/02/27 at 7:23 PM
DiscoRudo Published 27 febrero, 2018
Compartir
Compartir

Jorge Alberto Villa, responsable de las verticales de Gobierno, Educación y Salud para Latinoamérica en Alcatel-Lucent Enterprise.
Ciudad de México, febrero 2018.- La telesalud es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la utilización costo-eficaz y segura de tecnologías de información y comunicaciones ofrecidas a la salud y a los ámbitos relacionados con ella.

Es un proceso transformador sobre la prestación de servicios en este sector y en América Latina, las iniciativas relacionadas con la telesalud se consolidan en diferentes modalidades, principalmente en programas nacionales, registros de historia clínica de pacientes, aplicaciones, salud y educación, de acuerdo con el reporte “Casos de Estudio de TeleSalud en América Latina” publicado por 5G Américas.

Para Alcatel-Lucent Enterprise es una prioridad ser un habilitador de soluciones y procesos a partir de una base robusta de infraestructura de comunicaciones para el sector salud y con ello simplificamos las tareas operativas al incluir inteligencia y automatización en nuestros equipos. Sobre esta base se incorporan servicios de comunicación de voz, video multimedia y colaboración, que permiten continuar los servicios de salud a pacientes fuera de las clínicas y hospitales hasta en su propia casa, consultas remotas a doctores que no forman parte del personal o son itinerantes, o se involucran especialistas para conceptos específicos y procedimientos que buscan mejorar el flujo de cuidado de los pacientes, enfermeras y doctores. Con esto propiciamos el escenario para la construcción de un Hospital Digital.

De acuerdo con el estudio, por lo general los planes nacionales son desarrollados por las carteras responsables de la conectividad, con asesoramiento de los ministerios de salud de cada uno de los países. Estos suelen conformar políticas integrales que contemplan el desarrollo de diferentes ámbitos de la salud, aunque también suelen estar centrados en las opciones de universalizar el sector, alcanzando zonas alejadas de los centros urbanos.

¿Pero qué papel juegan las compañías como Alcatel-Lucent Enterprise en estas iniciativas de modernizar los servicios médicos a través de la tecnología? Podemos enumerar 3 tendencias claves en soluciones de Comunicación no solo para el sector salud, pero que sin duda incidirán en mejores servicios a los pacientes:

– La transformación hacia Cloud Services, donde los servicios de comunicación entre hospitales, pacientes, doctores, laboratorios y clínicas tienden a estar basados en nubes privada o hibridas.

– Las plataformas conectadas, en las que las centrales de comunicaciones en las instalaciones pasan a estar conectadas a servicios de Comunicaciones Unificadas en la misma nube, permitiendo el acceso antes mencionado.

–  La introducción del concepto de CPaaS (Communication Platform as a Service), en la que cada cliente utiliza servicios de comunicación en la Nube optimizados y desarrollados para sus necesidades específicas, enfocados en servicios que se estan prestando. Servicios de negocio a negocio (B2B) o negocio a negocio a cliente (paciente) (B2B2C) basados en un ecosistema de nube deben de estar consolidados en los próximos años.

Otra iniciativa frecuente es la de historia clínica electrónica (HCE), una herramienta que permite a los profesionales de la salud contar con más información al momento de atender un paciente, mejorando de esa manera la atención, prevención y tratamiento. También ofrece otros beneficios como mejores condiciones para tratamientos de largo plazo y enriquecimiento de los conocimientos médicos, entre otros, además de facilitar su acceso desde cualquier lugar, con cualquier dispositivo y a cualquier hora, sin que esto represente problemas de seguridad.

En tanto, en el ámbito de salud y educación destacan los Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOC), que son una alternativa de enseñanza y aprendizaje, de acceso gratuito, masivo y en línea para profesionales de la salud.

Finalmente, existen también diferentes aplicaciones móviles orientadas a alcanzar al público masivo, ya sea para generar acciones de medicina preventiva, para control de enfermedades crónicas o de tratamientos de tiempos laxos. También existen aquellas cuya misión es brindar apoyo a familiares de personas con diferentes trastornos, que redundan en una mejor calidad de vida e inserción social y familiar del paciente.

Entre sus conclusiones, el reporte resalta la necesidad de una estrategia que contemple el desarrollo de la conectividad en los diferentes países de la región, particularmente de las redes de banda ancha inalámbrica y la cobertura en zonas rurales y alejadas de los principales centros urbanos, cuyas problemáticas principales son la disponibilidad de espectro radioeléctrico y las trabas burocráticas al despliegue de infraestructura.

También es importante que se adopten medidas para facilitar el acceso de la población a dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras, que permitan aprovechar los beneficios de las aplicaciones y servicios de salud por parte de una mayor cantidad de personas.

Alcatel-Lucent Enterprise está formando parte de estas iniciativas al trabajar con clientes en Latinoamérica como el Instituto do Cáncer de Sao Paulo, Hermes Pardini, Unimed, la Fundación Santafé de Bogotá, el IMSS en México, la Clínica del Prado, entre otros. Hay gran interés por nuestra propuesta de soluciones, pues corresponde a las necesidades, expectativas y proyecciones de entidades prestadoras de salud de todos los tamaños y también en el sector farmacéutico.

Relacionado

ETIQUETADO: Alberto, ALE, mejorando, pacientes, Salud, TIC, Villa
DiscoRudo 27 febrero, 2018
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Compartir
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Síguenos en Youtube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Te recomendamos

Publicidad

También te podría gustar:

Hardware

ASUS ROG da detalles de sus nuevas placas madre para CPUs AMD Ryzen 7000

9 agosto, 2022
Noticias

Tendencias en control de acceso que lideran la seguridad en Latinoamérica 

9 agosto, 2022
NoticiasSoftware

Una estafa sobre una supuesta «niña con cáncer» ha robado más de medio millón de dólares

1 agosto, 2022
Moda Geek

La guía de 7 pasos de Fitbit para un détox digital

1 agosto, 2022

Nodo9

HQ
M. de Coatepec, Misiones Cuautitlán México
Contacto
5614028690
[email protected]
Nodo9 proyecto informativo enfocado en tecnología y entretenimiento fundado en 2010

Sitios de la red

  • Cine.red
  • Generador de ideas
  • noticias.red
  • Ríe

Servicios

  • Avaluación de candidatos
  • Desarrollo y consultoría
  • Directorio de negocios
  • Espacio y dominios
  • Laura Hoyos
  • Mediaticagency
  • Seguimiento de tendencias

Síguenos en redes sociales:

© 2010 - 2022 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net

  • Acerca
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
 

Cargando comentarios...
 

    Bienvenido

    Ingresa a tu cuenta

    Lost your password?